Categorías
- Alfabetización informacional
- Antecedentes Tecnológicos de la TV
- Aplicaciones de la Web 2.0
- Cambios Tecnológicos
- conferencia
- Consolidación de la Radio
- Críticas a la Web 2
- Examen
- Examen Módulo II
- Grupos radiofónicos
- Imevisión
- Iniciando
- Inicios de la Radio
- La fibra óptica
- La radio y sus antecedentes
- La Web II
- Las generaciones en los teléfonos
- Las Redes Socialeas
- Las telecomunicaciones y el futuro de la Radio y TV
- Las telenovelas de los años 80
- Podcast Mi celular
- Primeros Años de la TV
- Soportes Sonoros
- Tecnologías de Visualización
- Televisión Digital Terrestre
- Televisión Pública
- Tránsito de AM a FM
- TV restringida
- Uncategorized
- Vidcast
Archivos
- 13
- 22
- 33 1/3
- 45
- AMER
- AMERC
- antecedentes
- antenas
- apangón analógico
- asociaciones
- bluray
- bulbo
- búsqueda
- Canal 8
- Canal 11
- Canal del Congreso y Canales Estatales
- Capital 21
- cartuchos
- cassettes
- cd
- cintas
- CIR
- Conferencia de Radio
- DAPP
- de AM a FM
- decreto calderón
- Disco Nipkow
- discos 78
- dvd...
- espectro electromagnético
- estadísticas
- Estructura II
- estudios
- Examen!!
- Hertz
- imevisión
- información
- La radio
- lcd
- Marconi
- Maxwell
- micrófonos
- Multiplexeo
- Módulo I
- nacimiento tv
- nuevos programas
- Pioneros
- plasma
- podcast
- quinceañera
- radio comercial
- radio comunitaria
- Radio Digital Terrestre
- radio indigenista
- radio permisionada
- reglamentos
- rosa salvaje
- RPM
- siglas
- televisa
- transitor
- tv
- tv abierta
- tv analógica
- tv azteca
- tv de paga
- tv digital
- Tv electromecánica
- TV electrónica
- tv por cable
- TV UNAM
- vhs
- video
- web 2
- web II
Blogroll
- Discuss
- Get Inspired
- Get Polling
- Get Support
- Learn WordPress.com
- Podcast Mi celular Características de mi xperia x10 mini pro
- Podcast Telenovelas de los 80 Las telenovelas más representativas de los 80
- Vidcast La Piratería La piratería del video en México
- Vidcast sobre la TV actual Crítica a la TV actual
- WordPress Planet
- WordPress.com News
Archivo mensual: octubre 2011
Mi Celular
Xperia X10 MiniPro
Críticas a la web II
Primero empezaremos por dar fechas de la creación de algunas páginas, redes sociales, ect. 1999 WordPress 2001 Wikipedia 2002 Friendster 2003 Facebook y Myspace 2004 Flickr Y así mismo Youtube se une con google. 2006 Twitter ACCESAN A LA WEB … Seguir leyendo
Perfil del internauta y la web
Estadísticas: 34.9 millones de personas se conectan a internet. 48 % se conecta en el hogar 39% lugares públicos 19% trabajo 11 % escuela 4% otro lugar Se conectan: 51% hombres 49% mujeres Edad: 6 a 11 =10% 12 a … Seguir leyendo
Alfabetización Informacional
Esta clase fue un poco diferente ya que al profesor se le olvidó la memoria para pasar la presentación y a falta de eso y de internet, la clase sólo fue como comentada y creo que estuvo bien porque hubo … Seguir leyendo
Comentario de Examen
Este examen se me hizo un poco complicado, no esperaba que el profesor nos preguntara sobre los canales pero no fue tan difícil. La cosa es estudiarle 🙂
Las telecomunicaciones y el futuro de la Radio y TV
Primero La Radio *El plazo en el refrendo de las concesiones es incierto. *La amplitud modulada casi va a desaparecer. Pasarán a ser frecuencia modulada. *La radio comunitaria ha crecido y se han otorgado permisos nuevos los cuales son de … Seguir leyendo
Publicado en Las telecomunicaciones y el futuro de la Radio y TV
Etiquetado televisa, tv abierta, tv azteca, tv de paga
Deja un comentario
Televisión Digital, Terrestre o TDT
TDT. Es el resultado de la aplicación de la tecnología digital a la señal de televisión, para luego transmitirla por medio de ondas hercianas terrestres, aquellas que transmiten por la atmósfera sin necesidad de cable o satélite y se reciben … Seguir leyendo
Publicado en Televisión Digital Terrestre
Etiquetado apangón analógico, decreto calderón, tv analógica, tv digital
Deja un comentario
Tecnologías de Visualización
El color en la TV La señal básica es la iluminancia que da calor y es lo que muestra en los receptores monocromos, y los componentes de color. El NTSC es la base para un sistema que subsana los errores … Seguir leyendo
Publicado en Tecnologías de Visualización
Etiquetado bluray, cd, dvd..., lcd, plasma, vhs
Deja un comentario
Televisión Pública
Canal 11 Once TV México inició el 2 de marzo de 1959, es dependiente del Instituto Politécnico Nacional y así mismo es la estación permisionaria con mayor cobertura, ésto debido a que posee repetidoras en varias ciudades. Este canal ha … Seguir leyendo
Publicado en Televisión Pública
Etiquetado 22, Canal 11, Canal del Congreso y Canales Estatales, Capital 21, TV UNAM
Deja un comentario
La Televisión Restringida
La televisión restringida o de paga se divide en cuatro modalidades: TV por cable (CATV), Televisión MMDS, DTH e IPTV. Televisión por cable Es la primera que existió en México. En1969 se dio la autorización para que Cablevisión operara en … Seguir leyendo